Ya estoy acá!!!

Ushuaia (Argentina) - 2/Ene/2014 - 0 Km.

Por fin aterricé en Ushuaia. Por fuera del aeropuerto monté la bici y enfilé hacia el pueblo.


Sobre Ushuaia se alza todopoderosa la Cordillera de Los Andes. Avanzar hacia ese gigante dormido de casi 10.000 km me encoge el corazón. Desde aquí solo se ve su cola, a la que una hormiguita está a punto de subir. Además, jamás había iniciado un viaje sin tener el billete de vuelta, lo que me hace sentir la incertidumbre de un niño que nada por primera vez sin flotador. De repente se cuela en mi mente el estribillo de una antigua canción que forma un bucle sin fin. 

...
Un duelo salvaje
advierte
lo cerca que ando de entrar
en un mundo descomunal
siento mi fragilidad

Vaya pesadilla
corriendo
con una bestia detrás
Dime que es mentira todo
Un sueño tonto y no más
Me da miedo la enormidad
donde nadie oye mi voz
...
   

Calentando motores

Ushuaia (Argentina) - 5/Ene - 0 Km.

Ha pasado un mundo desde que llegué aquí.
El avión aterrizó en Ushuaia con un día de retraso entre tantas conexiones y cuando llegué a mi hotel habían anulado la reserva y ya estaba lleno. ¡Qué mala suerte! Busqué en otros hoteles y todos estaban llenos. El 2 de enero es temporada realta en el extremo sur del mundo. Tuve que ir a un camping a pasar mi primera noche. Me preguntaba si aguantaria el frío en mi caseta, pero no me quedaba otra. Con el tiempo descubrí que haber sido empujado al Camping "Pista del andino" fue un golpe de muy buena suerte. 
Este lugar sirve de reunión de viajeros de todo tipo que acaban o comienzan su ruta. Soy un novato entre expertos. Los hay que viajan en bici, en coche, haciendo dedo, o como puedan. Los hay quedándose en albergues, camping, en casa de locales (CouchSurfing), o donde cuadre. Mi viaje resulta insignificante cuando escuchas sus experiencias. Siento que estoy mirando por una ventana nueva para mí y me gusta lo que veo.


Constato que no estoy loco o, al menos, que no soy el único.
Me dan ánimos!!!

6 de enero de 2014 - Día de Reyes.

Ushuaia (Argentina) - 6/Ene/2014 - 0 Km.

Hoy vinieron los Reyes Magos. Cambiaron los camellos por trineos y llegaron hasta el Fin del Mundo.
A mi me regalaron una Vida.


Ahora me toca vivirla!!!

Por fin parto... pero hacia atrás!!!

Ushuaia (Argentina) - 6/Ene - 0 Km.

Parto del camping en dirección sur!!! Entro en el Parque Nacional Tierra del Fuego, hacia el inicio de la carretera que une Ushuaia con Alaska.


En este minitrayecto de 20 km pincho por primera vez!!! Mis supercubiertas “Schwalbe”, mi líquido antipinchazos en las cámaras, mi banda de protección entre cámara y cubierta... no sirven de nada!!! Hacía como un año que no pinchaba... Ojalá todo quede en este incidente puntual. Pero lo cierto es que fastidia!!

El Parque es precioso. Acampo en el Lago Roca, entre el Cerro Cóndor y el Cerro Guanaco.
Pateo y disfruto de las aves, un zorro, lagos y montañas. Estoy encantado!!


Tiempo y Dinero.

Ushuaia (Argentina) - 8/Ene - 57 Km.

Te dicen que el tiempo aquí cambia rápidamente... pero otra cosa es vivirlo. Como muestra un botón: el 6 de enero amaneció con un tremendo chaparrón hasta sobre las 10. Se mejoró el tiempo y decidí recoger para partir. Al terminar de recoger comenzó a caer granizo débilmente. Dos horas más tarde me hacía una foto al salir con un sol veraniego... El tiempo acá es un recontra pelotudo!!!!

La vida se ha encarecido enormemente en Argentina. ·En el 2007 estuve aquí y las cosas valían más o menos lo mismo que en España, pero en pesos, lo cual quería decir que era 5 veces más barato para nosotros. Por ejemplo, comer fuera podía salirte 30 pesos, 6 euros al cambio. Ahora muchas cosas valen lo mismo al cambio.Comer fuera puede salirte 150 pesos, unos 18 euros.

Conclusión:
  • La ropita de abrigo e impermeable siempre a mano!!
  • Menos asaditos y parrillitas y más fideos y huevos duros !!

Ushuaia.

Ushuaia (Argentina) - 8/Ene/2014 - 57 Km.

He vuelto al camping y desayunando miro por la ventana al Canal de Beagle. Me asombra saber que la última glaciación esculpió este canal hace miles de años. Al fondo las montañas ligeramente nevadas de la isla Navarino, Chile.
El nombre del canal hace referencia al barco en el que viajó Darwin a esta zona. El clima es duro y estamos en pleno verano, con lo que me intento hacer una idea de las penurias que tuvieron que pasar en ese barco.
La gente del lugar me cuentan que este verano está siendo muy duro y que en esta época no debería haber nieve en las montañas. Yo lamento el frío que paso pero me reconforta la maravillosa vista mientras termino mis galletitas con mi te.
El lugar respira paz y tiene un trazado muy fácil. Todo cuadrículado, montaña y mar... Al cabo de un par de horas ya te orientas como de toda la vida.
La gente es muy amigable y cuando se enteran de lo que pretendo hacer me aconsejan y animan. Un buen empujón para salir hacia el norte!!!


Enfilando El Norte.

Río Grande (Argentina) - 13/Ene/2014 - 283 Km.

En tres días he llegado a Rio Grande. Cada día absolutamente diferente a los otros:

El primero me llevó en solitario hasta cerca de Tohluin. Paisaje bonito, puerto suave (400 msnm), lluvia y viento suave, acampada escondido tras unos árboles al borde de la Ruta 3. Todo perfecto!!!

El segundo día llegué a Tolhuin y pasé por la parada obligatoria: "Panadería La Unión". Además de tener unas empanadas, alfajores, facturas, etc. espectaculares, tienen un cuartito en el almacén que está reservado para cicloviajeros. Nos podemos quedar a dormir allí gratis. En las paredes están escritas dedicatorias de cicloviajeros en todos los idiomas. Para un turista convencional sería un zulo, pero yo me quedé maravillado. Qué pena que no me cuadró dormir allí!!!

En la panadería me encontré con Florent y Mylene. Una pareja maravillosa de franceses que llevan mi rumbo y que los conocí dos días antes en el camping de Ushuaia. Al vernos, nos alegramos mucho y decidimos unir nuestros caminos. Tras llenar nuestros estómagos salimos rumbo norte. Ese día fue el día de la lluvia. no dejó de diluviar todo el día hasta las 7. A esa hora encontramos un intento de camping y como había dejado de llover y estábamos reventados, plantamos nuestras casetas


El tercer día fue terrible!!! Un viento brutal que te zarandeaba de un lado a otro además de obligarte a llanear a 7 km/h. Teóricamente íbamos a hacer 50 km fáciles y llegar a Rio Grande a mediodía. En la práctica fue todo el día luchando contra el viento y con el miedo de que un vehículo acabara con nosotros en la temible Ruta 3, famosa por sus camiones. Afortunadamente era domingo y sólo pasaban coches, eso sí, en una carretera estrecha, con arcén de piedras sueltas y un escalón entre el asfalto y las piedras, los coches pasaban a bastante más de 100 Km/h, sin aflojar al vernos. Al estar a punto de pasarnos, su viento nos empujába hacia afuera y al habernos pasado, nos succionaba hacia el interior de la carretera mientras cruzabas los dedos para que no pasase otro coche detrás. Sinceramente tuvimos miedo unas cuantas veces.

Mañana martes separamos nuestros caminos. Florent está "tocado" en su tendón de aquiles así que irán directos a Punta Arena en guagua. Yo cogeré la guagua hasta San Sebastián y me evito 80 Km de Ruta 3 entre semana. Allí me bajaré e intentaré ir en solitario hasta El Porvenir. Son 142 Km totalmente contra el viento pero en una carretera secundaria. Calculo 3 días.

Ya veremos!!!